
El informe forma parte de un estudio abordado a través de encuestas elaboradas en el territorio de Quilmes entre los meses de mayo y octubre de 2019. A raíz de los datos obtenidos pudimos observar dos cuestiones claras para tratar en el territorio, la importancia de profundizar la integralidad en el abordaje de la educación sexual -desterrando la idea biologicista que se conserva discursivamente- y enriquecer el vínculo familia/escuela con respecto a esta temática.
Te invitamos a leer el informe completo haciendo click en el símbolo de pdf.

NOTICIAS

1ro de septiembre > Ejes de trabajo > Géneros y Diversidades
A UN AÑO DEL INTENTO DE MAGNICIDIO: HUMANIZAR LA POLÍTICA EN CLAVE DOMÉSTICA

16 de noviembre de 2022 > Ejes de trabajo > Educación
JUSTICIA DIGITAL EDUCATIVA: EL DERECHO A UNA CONECTIVIDAD DIGITAL

13 de agosto de 2022 > Ejes de trabajo > Cultura
ANIVERSARIO DE QUILMES: MOMENTOS CLAVE DE NUESTRA HISTORIA
PUBLICACIONES





