

12 de diciembre de 2018 > Formación y Actividades > Agenda de actividades
En el panel participaron Fernando Rubino, Presidente de IDEAL Quilmes, Daniel Cámpora por parte de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Héctor Tripiciano de Empresarios Argentinos para el Desarrollo Argentino, Henry Chiroque Solano de Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social y Solidaria (CREES-UNQ), y Eva Stoltzing, concejala del bloque de Unidad Ciudadana Quilmes y economista.
Fernando Rubino destacó el rol central que ocupa el estado municipal en los procesos de desarrollo económico local, coordinando redes y promoviendo la actividad productiva y el empleo, en el marco de modelos de desarrollo nacionales. Por su parte, Eva Stoltzing desde su experiencia en el sector sindical expuso sobre casos testigo de la industria local refiriéndose a empresas que están trabajando menos días a la semana para abaratar costos o que plantearon cerrar durante el mes de diciembre. “Este es un gobierno que apuesta a sectores que no generan puestos de trabajo”, sostuvo al indicar que el sector financiero en Quilmes representa sólo el 3% de la producción total.
Héctor Tripiciano, empresario local, manifestó que “con las tasas de interés actuales no hay manera de pensar un proyecto productivo” y sostuvo que desde la asociación que integra “llamamos a los compañeros empresarios a dar la batalla por otro modelo”. Henry Chiroque Solano contó su experiencia al frente de CREES, proyecto que busca articular actividades de formación, extensión e investigación en Economía Social y Solidaria, incubando emprendimientos cooperativos y asistiéndolos técnicamente. Por último, Daniel Cámpora comentó las dificultades que atraviesa el sector Pyme en nuestra ciudad, la falta de apoyo por parte del gobierno local y destacó el esfuerzo que hace el sector cooperativo, como en el caso del Banco Credicoop, para apoyar los emprendimientos productivos que tengan por objeto aumentar el valor agregado, generar tecnificación y promover mano de obra.
Todos los expositores destacaron la falencia histórica quilmeña en materia de apoyo al sector productivo local a comparación de otros municipios, que es un agravante hoy a la recesión económica que atraviesa el país, y la necesidad de que todos los sectores y actores de la economía unan trabajo y esfuerzos para mejorar las condiciones de empleo y producción en la ciudad.
En la charla estuvieron presentes la diputada nacional quilmeña Mayra Mendoza y la concejala del bloque Unidad Ciudadana Eva Mieri.
https://www.facebook.com/IDEALQuilm...

NOTICIAS

16 de noviembre de 2022 > Ejes de trabajo > Educación
JUSTICIA DIGITAL EDUCATIVA: EL DERECHO A UNA CONECTIVIDAD DIGITAL

13 de agosto de 2022 > Ejes de trabajo > Cultura
ANIVERSARIO DE QUILMES: MOMENTOS CLAVE DE NUESTRA HISTORIA

26 de julio de 2022 > Ejes de trabajo > Salud
NUEVA LEY DE VIH: ATENCIÓN INTEGRAL Y AVANCES CONTRA EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACIÓN
PUBLICACIONES





