16 de noviembre de 2022 > Ejes de trabajo > Educación
JUSTICIA DIGITAL EDUCATIVA: EL DERECHO A UNA CONECTIVIDAD DIGITAL
La Red Nacional de Centros de Estudiantes (ReNaCe), que aglutina más de 300 centros de estudiantes de todo el país, presentó, en el mes de agosto, ante la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley de Justicia Digital Educativa, iniciativa “que nace desde y para lxs pibes”.
Leer13 de agosto de 2022 > Ejes de trabajo > Cultura
ANIVERSARIO DE QUILMES: MOMENTOS CLAVE DE NUESTRA HISTORIA
Nuestra ciudad cumple 356 años según los datos oficiales en cuanto a su suscripción como “ciudad”; pero la historia de su conformación se remonta a la segunda fundación de Buenos Aires en 1580 por Juan de Garay. Enterate más leyendo este artículo.
Leer26 de julio de 2022 > Ejes de trabajo > Salud
NUEVA LEY DE VIH: ATENCIÓN INTEGRAL Y AVANCES CONTRA EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACIÓN
Al calor del ritmo cotidiano de nuestro país donde la información fluye fervientemente y las buenas noticias pareciera que duran menos de lo que debieran, el 30 de junio tuvimos la grata noticia de la sanción de una nueva ley largamente esperada y militada por usuaries, organizaciones y el campo de la salud en general.
Leer14 de julio de 2022 > Ejes de trabajo > Cultura
RODOLFO FOGWILL, ESCRIBIR CON EL CORAZÓN AL SUR
Rodolfo Enrique Fogwill, nació el 15 de julio de 1941 en la ciudad de Quilmes, conurbano sur de la provincia de Buenos Aires. Sociólogo, publicista, docente, editor y sobre todo escritor. Fogwill, “Quique” para sus amigos y colegas vivió los años de juventud sobre la calle Videla e H. Yrigoyen, en pleno centro quilmeño.
Leer16 de mayo de 2022 > Ejes de trabajo > Salud
AMOR DIGITAL: "REDES Y LAZOS AFECTIVOS: LA NUEVA ERA Y SUS DISCURSOS"
Conversatorio en la Universidad Nacional de Quilmes sobre amor digital, redes y lazos afectivos en la nueva era y sus discursos.
Leer13 de mayo de 2022 > Ejes de trabajo > Salud
JORNADA SOBRE SALUD SEXUAL EN LA UNQ
Estuvimos en la UNQ dialogando sobre salud sexual junto a estudiantes, docentes y profesionales. Debatimos prejuicios y tabúes en torno a la mirada tradicional acerca de la sexualidad. Pensamos en distintas formas de relacionarnos y en relaciones afectivas libres de violencias. Poder tomar decisiones informadas y saludables es un derecho fundamental que debe estar garantizado por un Estado (...)
Leer21 de marzo de 2022 > Ejes de trabajo > Géneros y Diversidades
Cuando decimos que “la deuda es con nosotras” es porque las mujeres en todos los espacios tenemos voz relevante en la discusión de la política económica de nuestro país. Los miles años de patriarcado aún pesan sobre nosotras, y a pesar de tener compañeras que nos abren caminos y nos muestran como propios los espacios de poder y decisión, la opresión de lo simbólico aún nos hace dudar a la hora de intervenir en agendas que no son “propias” de los feminismos.
Leer30 de septiembre de 2021 > Ejes de trabajo > Promoción Sociocomunitaria
VILLA LA FLORIDA: LAS DESIGUALDADES HISTÓRICAS BAJO LA LUPA
Desde el Instituto IDEAL nos proponemos estudiar las policitas públicas a fin de entender su funcionalidad y su aporte al proyecto de un desarrollo local a mediano y largo plazo. En esta ocasión nos proponemos analizar el plan de pavimentación que se encuentra ejecutando la gestión de gobierno, enmarcado en un plan maestro que contempla como uno de sus objetivos principales la conexión este – oeste de la ciudad.
Leer6 de septiembre de 2021 > Ejes de trabajo > Educación
Entrevista al coordinador de Área Q, nuevo dispositivo municipal
El instituto IDEAL Quilmes entrevistó a Salvador Tiranti, coordinador del Área Q, un dispositivo novedoso para acceder a diferentes prácticas educativas, deportivas culturales y de promoción de derechos desplegadas a través de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de nuestra ciudad, que si bien apunta a los jóvenes, no tiene límite de edad.
Leer22 de julio de 2021 > Ejes de trabajo > Ambiente
RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADO NO REMUNERADO A TRAVÉS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Las moratorias previsionales, de los gobiernos de Néstor C. Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner se pensaron para integrar y dar respuesta a las personas excluidas del mercado laboral por las políticas neoliberales del gobierno de Carlos S. Menem.
Leer